El dulce secreto de Arequipa: Queso helado
- hpvalero
- 7 ene
- 2 Min. de lectura

Si visitas Arequipa, no puedes irte sin probar uno de sus postres más icónicos: el queso helado. Aunque su nombre puede ser confuso, este manjar no contiene queso. En realidad, es un postre cremoso, elaborado principalmente con leche, azúcar y canela u otras especias, que se ha convertido en una tradición en la Ciudad Blanca.
El queso helado tiene sus raíces en la tradición colonial de Arequipa. En sus inicios, era un postre exclusivo preparado en festividades importantes y en eventos religiosos. Se cuenta que las monjas en los conventos de la ciudad fueron las primeras en preparar este dulce, utilizando ingredientes sencillos y técnicas artesanales. Aunque no se conoce exactamente el origen del nombre, se cree que el término “queso” proviene de su apariencia y textura, que recuerdan a un bloque de queso fresco al ser servido en copos.
¿Qué Ingredientes lleva?
Este postre arequipeño es famoso por su sencillez y por los sabores que combina. Los ingredientes principales son:
Leche entera (de preferencia fresca)
Azúcar para darle ese toque dulce y suave
Coco rallado y canela en polvo, que le dan su aroma característico
Clavo de olor y vainilla, usados en algunas recetas para realzar el sabor
La preparación tradicional se hace batiendo la mezcla en grandes ollas de cobre, que se colocan sobre hielo para darle la consistencia de un helado sin necesidad de congeladores. Este proceso artesanal le da una textura ligera y suave, similar a la de un sorbete, pero con un sabor único.
¿Dónde probar el mejor Queso Helado en Arequipa?
Encontrarás queso helado en muchos puntos de Arequipa, desde puestos callejeros hasta restaurantes gourmet. Aquí te dejo algunos lugares populares:
La Plaza de Armas: Aquí podrás encontrar vendedores ambulantes que sirven queso helado al estilo tradicional. Es una excelente opción para disfrutarlo mientras paseas y admiras la arquitectura colonial.
El Monasterio de Santa Catalina: Cerca del convento, hay locales que preparan el queso helado de manera artesanal. Además, visitar el monasterio y disfrutar del postre en un ambiente histórico hace de la experiencia algo especial.
Mercado San Camilo: Este mercado es un excelente lugar para degustar comida típica, y el queso helado no es la excepción. Los vendedores ofrecen porciones generosas a precios muy accesibles, y muchas veces te permitirán probar antes de comprar.
El queso helado es más que un postre, es una experiencia que te conecta con la historia y la cultura arequipeña. Cada cucharada es un viaje en el tiempo, a la época en que los ingredientes se mezclaban con técnicas artesanales en las cocinas de conventos y hogares tradicionales.
Comments