top of page

Guía rápida para conocer Tingo Maria

ree


Tingo María es un destino lleno de maravillas naturales, cascadas, selvas, cuevas y una riqueza cultural que encanta a cualquier viajero aventurero.

Ubicada en Huánuco, la temporada seca, de mayo a septiembre, es ideal para visitar esta ciudad. Durante estos meses, las lluvias son escasas, lo que permite disfrutar plenamente de los paseos al aire libre y las caminatas por las reservas naturales.


De diciembre a marzo es temporada de lluvias, y aunque la vegetación se torna más exuberante, algunos accesos pueden volverse complicados por el barro.


¿Quieres recorrer este lugar?, aquí te dejo una guía rápida para que aproveches al máximo tu visita.


¿Cómo llegar?

Desde Lima, puedes llegar a Tingo María en avión o por carretera. Si eliges volar, tienes que saber que no hay muchos vuelos disponibles en el día.

Otra opción es viajar en bus desde Lima (unas 10-12 horas), una experiencia más económica y que si quieres realizar puedes hacerlo en Móvil bus desde 90 soles.


¿Qué atractivos visitar?

  • Cueva de las Lechuzas: Un lugar misterioso donde podrás ver aves nocturnas y estalactitas. Ideal para los amantes de la espeleología.

  • Parque Nacional Tingo María: Este parque tiene varias rutas de senderismo y permite explorar su selva tropical y numerosas cataratas, como la bella catarata Velo de las Ninfas, la catarata sol naciente o gloriapata. Recuerda que el ingreso al parque es de S/ 11 ($ 4) para nacionales y S/ 30 ($ 7), este ticket es válido por un día.

  • Mirador de la Bella Durmiente: Disfruta de una vista imponente desde este mirador, que revela un perfil montañoso similar a una mujer recostada.

  • Mariposario: un lugar para conocer la variedad de mariposas que encuentras en Tingo María.

  • Catarata Honolulu: este lugar mágico tiene una catarata con más de cuatro caídas y donde los viajeros pueden practicar rapel.


Tingo María es famosa por la gran cantidad de cataratas y cascadas que se pueden visitar haciendo trekking desde treinta minutos hasta cinco horas. Si quieres organizar mejor tu viaje, podrás encontrar varias agencias, una que recomiendo es Nunash Tours, una agencia segura y que te ayuda con opciones de viaje cada día.


¿Qué platos típicos probar?

  • Tacacho con Cecina: Este clásico de la Amazonía peruana incluye plátano asado y carne de cerdo.

  • Juane de Yuca: Un tamal de arroz con carne y yuca, envuelto en hojas de bijao, perfecto para una comida sustanciosa.

  • Chapo: Una bebida tradicional de plátano y leche, ideal para refrescarse después de un largo día.


Tips para tu viaje

Lleva ropa ligera de manga larga para protegerte del sol y de los insectos. El repelente es un imprescindible.

Contrata guías locales para aprovechar la experiencia y conocer los secretos de cada lugar. Los guías suelen ser expertos en la flora, fauna y cultura de la zona.

El calor puede ser intenso, así que asegúrate de llevar agua suficiente y protector solar.


Datos finales:

  • Los hospedajes en la zona pueden ir desde S/ 30 ($7 u $8) la noche. Un lugar fantástico es Rinconcito House, que además cuenta con cochera y piscina.

  • El transporte local es bastante económico y puedes usar una mototaxi para recorrer varios lugares.



Definitivamente Tingo María es una joya en el corazón del Perú, ideal para quienes buscan naturaleza y aventura y que se encuentra aquisito nomas. ¡Espero que con estos datos tengas un viaje inolvidable!





Comments


17015711_1606463852702182_6729405079529567236_o
17039258_1610535868961647_6639550580550035306_o
13391457_1332564583425445_7368825793560549905_o (1)
IMG_7185
16177760_1574348455913722_1249036664041724313_o
La viajera

Te escribo estas líneas para decirte: espero que encuentres lo que estás buscando, y si no, solo vive al máximo cada detalle con el que te encuentres. 

Search by Tags

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

bottom of page