Cruce Andino en un día
- hpvalero
- 28 ene 2024
- 3 Min. de lectura

El reconocido Cruce Andino ofrece un viaje turístico inolvidable que atraviesa majestuosos paisajes de los Andes, conectando Argentina y Chile. Esta experiencia única te sumerge en vistas panorámicas que perdurarán en tu memoria para siempre. Además de la travesía singular, brinda la oportunidad de cruzar los lagos más emblemáticos de ambos países y explorar algunos encantadores pueblos en los puntos fronterizos.
El itinerario comienza en Puerto Varas, la ciudad de origen de la agencia responsable del tour, "Cruce Andino". El viaje suele comenzar a las 8 de la mañana en autobús. A unos 40 minutos de distancia se encuentra el primer punto: los Saltos de Petrohué, una parada obligada en la Patagonia chilena. Con tres senderos a pie, el más destacado conduce a la impresionante caída de agua conocida como Saltos de Petrohué. Este recorrido es corto y accesible, ideal incluso para acompañantes mayores.
Después de una breve parada de aproximadamente 30 minutos, el autobús se dirige al puerto, donde zarpa el primer barco para cruzar el Lago de Todos los Santos. Durante las dos horas de travesía, podrás disfrutar de la panorámica con el majestuoso volcán Osorno en todo su esplendor.
La primera travesía en barco culmina en Peulla, un pueblo bendecido por una naturaleza impresionante. Aquí, hay un único hotel donde se realiza una parada obligatoria para el almuerzo. Si prefieres otras opciones, como un tour a una finca (con costo adicional de 25 mil pesos / unos 27 a 30 dólares) o simplemente explorar los alrededores, también son posibles. La parada suele ser de unas dos horas, tiempo suficiente para explorar o participar en los tours locales. Se recomienda llevar comida si optas por estas opciones en lugar de almorzar en el restaurante.
Después del almuerzo, para aquellos en el tour de un día del Cruce Andino (ya que también hay opciones de dos o tres días), es hora de empacar y dirigirse al siguiente punto. Antes de llegar a Argentina, ten en cuenta que este es el último punto en Chile y pasarás por el control migratorio, ten tu pasaporte a la mano y la hoja que recibes al ingresar a Chile.
El conductor hará una breve parada en la frontera para tomar algunas fotos y luego conducirá por un camino no asfaltado hacia el control migratorio en Argentina, donde abordarás un bote hacia Puerto Blest (Argentina). Este trayecto dura aproximadamente 30 minutos.
Después de pasar el control migratorio en Argentina, abordarás un bote que te llevará a Puerto Blest, disfrutando de unos 20 minutos de vistas espectaculares de la Patagonia argentina. Al llegar a Puerto Blest, estarás cada vez más cerca de tu destino final: Bariloche.
En Puerto Blest, tienes la opción de caminar unos 3 kilómetros o tomar el autobús hacia el hotel, donde esperarás para abordar el último bote. Puedes relajarte tomando una bebida o explorar los alrededores durante la espera. La espera es de 40 minutos y después estarás listo para embarcar en el último bote hacia Bariloche. El viaje en el barco dura aproximadamente una hora, ofreciéndote vistas de las islas alrededor de este impresionante lago turquesa.
El viaje concluye en Bariloche, desembarcando en Puerto Pañuelos. Si tu hotel está en el centro, la agencia suele ofrecer transporte en alguno de sus buses. Este circuito combina viajes en autobús y barco, ofreciendo experiencias únicas para descubrir los encantadores pueblos en la frontera de ambos países.
Aunque el costo de este viaje es considerable, superando los 300 dólares para extranjeros solo en el trayecto de ida, la respuesta de los turistas ha sido positiva. Vale la pena mencionar que esta ruta es exclusiva de una agencia, lo que justifica el precio. Sin embargo, si me preguntas si vale la pena, definitivamente te lo puedo asegurar.
¿Qué incluye el viaje y qué no?
El costo del pasaje incluye el traslado, pero no incluye comidas. En el caso de dos o tres días sí te incluye hospedaje.
No incluye los tours adicionales, como el recorrido a la finca en Puerto Peulla, eso tiene un costo adicional.
Algunas sugerencias para tu viaje:
Lleva comida. Eso te ahorrará el costo. No hay restricciones en cuanto a ingresarla a barcos o buses y puedes dejar tus cosas en los buses sin problema.
Si llevas equipaje o una mochila de mano, te sugiero enviarla a la bodega desde el inicio del viaje ya que así evitarás estar cargando paquetes. Lleva solo lo necesario contigo.
Si estás contando con tener señal o internet, olvídalo. El único punto con wifi es Puerto Peulla, así que te sugiero tenerlo en cuenta.
Verifica el clima y la temporada de tu viaje, en algunas ocasiones llueve o hace mucho frío.
Comments