top of page

Cusco por primera vez


ree
Foto Helen Valero


¿Has escuchado mucho sobre Machu Picchu y crees que es hora de explorar la mágica ciudad de Cusco, pero te sientes abrumado sin saber por dónde empezar? Permíteme guiarte con esta rápida guía para tu primer viaje a Cusco. Para obtener más detalles sobre esta ciudad y otras en Perú, te invito a seguirme en mis redes sociales como @aquisitonomaspe.


Primero debes saber que para llegar a Cusco ahora ya existen vuelos internacionales directos, pero si no hubiera alguno desde tu ciudad, seguramente tendrás una escala en Lima. La mayoría de vuelos sale a Cusco desde muy temprano y tiene una gran cantidad de vuelos diarios. Otro de los detalles que debes tener en cuenta es que se encuentra a una altitud mayor, por lo que su clima suele ser frío y por su altura es mejor aclimatarse un día si nunca has visitado una ciudad con las mismas características. Habiendo explicado esto, vamos a conocer Cusco en una semana, que es el tiempo mínimo que recomiendo si viajas por primera vez.


Día 1: Aclimatación y Ruinas Cercanas

Aterriza en Cusco y dedica el primer día a aclimatarte a la altitud. Considera realizar un tour por las ruinas cercanas, generalmente disponibles en paquetes combinados. Adquiere el boleto turístico, que incluye varias ruinas y te ahorrará en entradas individuales. Por la noche, disfruta del cautivador show de danzas en el Centro Qostco en la Av. El Sol.


Día 2: Chinchero, Ollantaytambo y Aguas Calientes

Una vez aclimatado, este día visitaremos Chinchero, Ollantaytambo y tomaremos nuestro tren a Aguas Calientes, ciudad donde se encuentra la ciudadela de Machu Picchu. Aquí podrías contratar una agencia para ir en vehículo privado o ir por tu cuenta, existen colectivos que llegan tanto a Chinchero como a Ollantaytambo, en esta última es desde donde suelen salir la mayoría de trenes hacia Aguas Calientes.

Si compraste el boleto turístico de Cusco, como te sugerí en el día 1, podrás usarlo en las ruinas de Ollantaytambo y Chinchero también. Luego de tu recorrido en tren por cerca de dos horas podrás recorrer Aguas Calientes de noche y descansar para que al tercer día visites la ciudadela de Machu Picchu.


Día 3: Machu Picchu

Hoy nos dedicaremos a Machu Picchu. Si compraste el ticket que incluye Huayna Picchu, debes saber que sus recorridos inician muy temprano. Desde la pandemia, Cusco vende tickets con horas específicas para visitar la ciudadela y para subir a algunas de sus ruinas o montañas, así que revísalas con mucho cuidado antes de comprar (https://tuboleto.cultura.pe/).


Probablemente te tome toda la mañana visitar la ciudadela, así que almuerza y antes de tomar tu tren, si tienes tiempo, visita las aguas termales en Aguas Calientes. Sino, ve directo a tu tren para poder llegar a Cusco ciudad nuevamente.


Día 4: Maras, Moray y Cuatrimotos

Es imposible que ya estemos a mitad de tu semana, pero sí. Cusco es tan mágico que te van a faltar días, eso es un motivo para volver todas las veces que sean posibles (Yo voy en la décimo cuarta vez). Hoy vamos a visitar Maras, Moray y a hacer un poco de cuatrimotos. Con tu boleto turístico podrás entrar a las ruinas sin pagar algo adicional ya que incluye el acceso a sus ruinas. En Maras también podrás hacer un recorrido en cuatrimotos, eso sí por un costo adicional.

Aquí tienes dos opciones, puedes llegar a Maras y a Moray por tu cuenta, usando taxis locales o contratando tours. No es necesario comprar desde antes de llegar a Cusco, ya que existen muchas agencias turísticas en Cusco que ofrecen todos paquetes similares a precios muy parecidos. Siendo un día descansado, te sugiero ir a Limbus restobar o a Qenqo bar para tener una vista panorámica de la ciudad.


Día 5: Montaña de 7 Colores

Hoy vamos a visitar un lugar mágico, y también el que tiene una de las caminatas más exigentes. La montaña de 7 colores, debes saber que es necesario consultar el clima antes de ir, ya que si neva, no podrás disfrutar de los colores de la tierra. Este tour usualmente sale a las 3 o 4 de la mañana y retorna a las 7 u 8 de la noche, por lo que te tomará todo un día. La caminata promedio es de 3 horas de subida y 3 de retorno, a tenerlo en cuenta ya que no es apto para todos, pero hay caballos que te acercan a la montaña. Al retornar te recomiendo descansar y disfrutar de un vino caliente con una pizza.


Día 6: Trekking o Ruinas al Sur de Cusco

¡Ya casi se acaba tu semana! Pues bien, para mis amigos que aman el trekking les dejo tres opciones: Laguna Humantay, Waqrapukara o el recorrido a las 7 lagunas; cualquiera de ellos tres toma un día completo y suelen salir muy temprano por lo que la noche anterior deberás descansar temprano.


Si no eres de los que les gusta hacer trekking, vamos a un tour por las ruinas al sur de Cusco, existen tours que te llevan a conocer varias de ellas y con tu boleto turístico podrás acceder sin problema.


Día 7: Saqsayhuaman y la despedida

Y llegamos al final de tu semana. Y aunque probablemente te habrás dado cuenta que hay aún muchos lugares por ver, vamos que es una oportunidad para volver a Cusco, te va a hacer falta.

Hoy arrancaremos el día caminando hacia Saqsayhuaman. Haz una parada en la calle borreguitos y luego continúa tu subida hacia la ciudadela. Una vez más el ticket turístico incluye tu acceso a este lugar.

Si todavía tienes energía puedes subir caminando hacia el Cristo, para tener una mirada panorámica de la ciudad, sino igualmente puedes tener una gran vista desde la bajada hacia el centro de Cusco.

Para cerrar este día y ya casi despidiéndote de Cusco ve a hacer algunas compras en las ferias de artesanos en la Av. El Sol o en el Mercado San Pedro.


Cusco te ha brindado una experiencia asombrosa en esta semana, pero la ciudad tiene mucho más para explorar. Aventuras de deportes extremos, exquisitos tours culinarios y rutas de trekking te aguardan. ¡Hasta la próxima aventura en Cusco!




Comments


17015711_1606463852702182_6729405079529567236_o
17039258_1610535868961647_6639550580550035306_o
13391457_1332564583425445_7368825793560549905_o (1)
IMG_7185
16177760_1574348455913722_1249036664041724313_o
La viajera

Te escribo estas líneas para decirte: espero que encuentres lo que estás buscando, y si no, solo vive al máximo cada detalle con el que te encuentres. 

Search by Tags

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

bottom of page