top of page

Vinicunca con ayudín y sin ayudín


Cusco encierra en sí mismo, una variedad inimaginable de lugares para disfrutar. Si aún no has pisado el suelo cusqueño, estás realmente a años luz de saber lo bueno de viajar. Y aunque tal vez esperabas que te relate un viaje directo a Machu Picchu. Esta vez nos iremos hacia una montaña encerrada en colores que podrían ser fantasía, pero que son pura realidad.

Vinicunca, ubicado en la provincia de Quispicanchis, tiene una altitud máxima de 5200 m.s.n.m., si eres de los que al llanito nomás vas, aquí sufrirás. Pero calma, porque aquí te traigo los tips para llegar a la montaña de colores y no morir en el intento. Vamos entonces.

Aclimatarse es lo primero que deberías hacer antes de pensar siquiera en trepar a la montaña. El trekking aproximado es de 3 horas (a buen ritmo) y 4 (a paso lento) solo en subida. La bajada suele ser más fácil, pero si tu pulmón se quedó en el camino de subida, probablemente te tardes lo mismo en bajar que en subir.

Sin necesidad de reservar con anticipación desde Lima, puedes llegar a Cusco y reservar ahí mismo el tour a Vinicunca. Los paquetes de full day suelen costar entre 65 y 100 soles (no pagues más). 65 es para aquellos que no incluyen ticket de ingreso ni almuerzo. 80 es un precio razonable, aunque si regateas (como buen peruano) fácil te ahorras unos 5 o 10 soles más.

Una vez contratada la agencia, te dirán que pasarán por tu hotel como a las 3 o 3:30 de la mañana, así que ni se te ocurra irte de juerga un día antes, porque no llegarás ni a la entrada de la montaña. Te recomiendo descansar bien un día antes y comer ligero en la noche, evita carnes y lácteos. Duerme mucho para que estés muy despierto al día siguiente y puedas disfrutar del viaje.

Luego de 4 horas en el bus turístico, finalmente se llega a un local que alberga a algunos pobladores y donde te darán tu desayuno (huevos, café, mates, pan típico, mermelada y mantequilla). Toma un buen mate de coca o muña. Compra un par de plátanos, chocolates y caramelos y vuelve al bus para continuar el trip.

20 minutos más y ya, ahí está el inicio de tu mayor reto. Llegar al Vinicunca. Sin embargo, aquí nos vamos a separar en dos grupos.

Vinicunca con ayudín

Si luego de los primeros 10 minutos de caminata ya estás muriendo y lo único que piensas es: ¡No la hago! No te preocupes, para eso se creó el comercio de viajes con ayudín. Probablemente tu guía te pregunte si quieres caballo para reservar. Es una estafa verdaderamente, porque te cobran 80 soles, y si caminas un poquito más, encontrarás la parada de caballos. Los pobladores cobran 70 en realidad y 10 lucas van al bolsillo del guía. Ahora lo sabes. Trata de aguantar un poco el oxígeno y caminar hacia la parada de caballos. Si el cuerpo no te da para más. Contrata ahí un caballo que te subirá y bajará de la montaña. Eso sí, los caballos llegan hasta la subida más fregada del trekking y desde ahí te dicen, bueno señorita, joven, dama, caballero, tiene que bajarse porque el caballito está cansado, le toca caminar. Son unos 20 a 40 minutos, según tu ritmo cardiaco, fuerza y capacidad física, y ya está. Llegaste. Así de fácil. Ese recorrido es aproximadamente unas 2 horas y media (con caballo y la subidita fregada incluida).

Ahora, probablemente estés diciendo, no tengo físico y encima estoy aguja. Bueno, aquí viene un consejo práctico para ti, que no te gusta caminar y que llevas una vida sedentaria. Ve haciendo algo de ejercicio y te aseguro que podrás al menos caminar una hora y media, que es la parte llana del lugar. Una vez que pases el control, donde te entregan tu ticket de ingreso, pasarán unos 10 minutos más de caminata y verás harto caballo bajar. Los pobladores te ofrecen subirte por 30 a 50 soles. Dependiendo de cuánta ruta te falte. Pídele que te haga una oferta solo por subida, y haz un esfuerzo por bajar tú solito. Lleva tu bastón de trekking para que no te estés cayendo en las bajadas. Y si no te alcanza para comprar uno, en la entrada venden a 5 lucas, así que no seas tacaño y compra uno, por tu seguridad, te lo recomiendo, sobre todo si llueve, lo cuál no sabes si sucederá.

Si te leíste toda esta parte y dices, sí la hago. Necesitas los tips de la siguiente parte del post.

Vinicunca sin ayudín

Hacer el trekking de 5 a 6 horas aproximadamente es verdaderamente un reto. Pero no hay nada imposible, así que si es una cuestión de honor, orgullo y desafió personal para ti; te recomiendo ir entrenando para estar en buena aptitud física y no morir a mitad de camino (ojo no hay ambulancias ni paramédicos, si te mueres, ahí nomás te entierran con las llamas).

Si tienes bastón de trekking, llévalo; si no, alquila uno en la entrada (5 luquitas). Empieza la caminata a ritmo normal, no trates de ganarle a todo el mundo o te quedarás sin oxígeno para la mejor parte.

Las 2 primeras horas es un recorrido bastante plano, a una altura promedio de 4000 a 4500 m.s.n.m. Como a la hora del recorrido verás un puesto de control, que es donde todos se detienen para el ticket de ingreso, y después siguen caminando una hora más para llegar a las subidas.

Probablemente te digan que falta poco, que ya en 40 minutos llegas. Es mentira. Aún falta. Las subidas duran una hora aproximadamente y es la parte donde más hace frío, así que abrígate. Si la coca te funciona, chaccha coca. El chocolate también sirve. Los caramelos son efectivos y harta agua es imprescindible.

Si tu cuerpo no jala en estas subidas y estás literalmente muerto. Aún tienes a la vieja confiable: La subida con caballo. En esta parte, como es un tramo menor, probablemente te cobren 20 soles por subir. Si ya no te da el oxígeno y tu pulmón te pide a gritos que renuncies a tu honor, pues usa esta opción.

En ambos casos, la vista es maravillosa. Si subes al nevado, será aún mejor. Descansa, respira y disfruta. Por que lo lograste, llegaste a la cima.

Datos adicionales:

La agencia que contraté se llama Danny's Perú. Aunque en el Hotel Cáceres (30 soles la noche en cama simple de baño compartido, a una cuadra de la plaza, en la calle plateros) está Extreme Adventure, me dijeron que ahí cobran 80 soles y fácil hasta rebaja te hacen.

Compra tu agua, caramelos, chocolate y coca en Cusco. No esperes a llegar al Vinicunca, ahí cuesta el doble. Lleva lo necesario (cámara, agua, una casaca impermeable que sea térmica al interior). Evita exceso de equipaje, la subida te costará más.

No olvides tu chullo, guantes y chalina.

Es imprescindible ir con zapatillas de trekking, las zapatillas normales no sirven si llueve sobre todo. Hay mucho lodo en el camino.

Lleva un bastón de trekking, si no tienes el alquiler es 5 soles en la entrada.

El ticket de ingreso cuesta 10 soles, pero verifica si tu tour tiene incluido ese pago.

Los tours incluyen movilidad, desayuno, almuerzo, ticket de ingreso.

Probablemente te pidan una colaboración voluntaria para la comunidad. Mi amigo le preguntó a los pobladores y dijeron que no les daban el dinero, así que deja mucho qué pensar sobre eso.

Lleva algún libro infantil (coquito, caligrafía, abecedarios, colores, etc.) y donalo a los niños y familias que están en el local comunal para el desayuno. Ellos no van a la escuela y probablemente les sea de mucha utilidad.

Costos:

Tour: 65 a 100 soles (depende de agencia y lo que incluye)

Caballo: 70 soles subida y bajada completa (contrata con los pobladores directamente)

Caballo 2: para subida nomás, 20 a 30 soles. Hospedaje:

Hotel Cáceres (Calle Plateros, a una cuadra de la plaza): 30 soles en cama simple y baño compartido. 70 soles la doble con baño privado. Reservas al número: 084232616 Dónde comer en Cusco: Baratito nomás, mercado San Pedro.

Comments


17015711_1606463852702182_6729405079529567236_o
17039258_1610535868961647_6639550580550035306_o
13391457_1332564583425445_7368825793560549905_o (1)
IMG_7185
16177760_1574348455913722_1249036664041724313_o
La viajera

Te escribo estas líneas para decirte: espero que encuentres lo que estás buscando, y si no, solo vive al máximo cada detalle con el que te encuentres. 

Search by Tags

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

bottom of page