top of page

Descubre Sillustani: un viaje a las torres funerarias de los Andes

ree

En el altiplano peruano, a unos 34 kilómetros de Puno, se encuentra uno de los sitios arqueológicos más fascinantes del país: Sillustani. Este lugar, rodeado por el espectacular paisaje del lago Umayo, alberga las famosas chullpas, torres funerarias construidas por los antiguos Collas y luego perfeccionadas por los incas. Estas impresionantes estructuras de piedra son una ventana al pasado, revelando detalles sobre las prácticas funerarias y la cosmovisión de estas culturas preincaicas.


¿Qué hace especial a Sillustani?

Las Chullpas: Estas torres funerarias servían como tumbas para los líderes y nobles de las culturas Colla e Inca. Construidas con enormes bloques de piedra encajados con precisión, algunas alcanzan hasta 12 metros de altura. Su diseño cilíndrico, con una base más estrecha que su parte superior, es único en la arquitectura andina.


El lago Umayo: Sillustani se encuentra sobre una península rodeada por el lago Umayo, un espejo de agua que realza la belleza del lugar. El lago también es hogar de diversas especies de flora y fauna, lo que lo convierte en un sitio ideal para los amantes de la naturaleza.


Energía y Misticismo: Muchos visitantes afirman sentir una energía especial en Sillustani. Se cree que el sitio tiene un fuerte significado espiritual debido a su relación con los ciclos de la vida y la muerte.


¿Cómo llegar a Sillustani?

Desde Puno:

En auto: Puedes alquilar un auto o tomar un taxi para llegar a Sillustani en unos 45 minutos. La carretera está asfaltada y bien señalizada.

En tour guiado: Diversas agencias en Puno ofrecen excursiones de medio día, que suelen incluir transporte, guía y paradas en puntos de interés cercanos.

En transporte público: Desde el terminal de Puno, puedes tomar una combi hasta la localidad de Atuncolla (S/ 5 a S/ 7). Desde allí, un mototaxi o caminata de 4 km te llevará a Sillustani.


El sitio está abierto de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

La entrada tiene un costo de S/ 10 (aproximadamente $3).


Recomendaciones

  • La temporada seca (mayo a octubre) es ideal para disfrutar de cielos despejados y paisajes vibrantes. Durante estos meses, las temperaturas son más estables, aunque las noches pueden ser frías.

  • Lleva ropa abrigadora, especialmente en invierno, ya que el clima puede cambiar rápidamente.

  • Usa calzado cómodo para caminar y sombrero o gorra para protegerte del sol.

  • Sillustani está a más de 3,800 metros sobre el nivel del mar. Si no estás acostumbrado a la altura, tómate tu tiempo para aclimatarte antes de visitar. Lleva agua y considera consumir té de coca para prevenir el mal de altura.



Recuerda que Sillustani es un sitio arqueológico y espiritual. Respeta las estructuras y

el entorno natural. Evita escalar las chullpas o dejar basura en la zona para preservar este patrimonio para las futuras generaciones.

Commentaires


17015711_1606463852702182_6729405079529567236_o
17039258_1610535868961647_6639550580550035306_o
13391457_1332564583425445_7368825793560549905_o (1)
IMG_7185
16177760_1574348455913722_1249036664041724313_o
La viajera

Te escribo estas líneas para decirte: espero que encuentres lo que estás buscando, y si no, solo vive al máximo cada detalle con el que te encuentres. 

Search by Tags

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

bottom of page